Introducción
La obligación de disponer de un Plan LGTBI y formar a la plantilla genera muchas dudas en empresas de distintos sectores. Estas son las más frecuentes.
Índice de preguntas
- ¿Qué empresas están obligadas a tener un Plan LGTBI?
- ¿Es obligatoria la formación?
- ¿Qué contenidos debe incluir la formación?
- ¿Quién puede impartirla?
- ¿Qué pasa si la empresa no cumple?
- ¿Se puede integrar el Plan LGTBI en el Plan de Igualdad?
- ¿Cómo se demuestra el cumplimiento?
- ¿Qué plazo tengo para implantarlo?
- ¿Qué trabajadores deben recibir la formación?
- ¿Cómo puede ayudar AEOT?
Preguntas y respuestas
1. ¿Qué empresas están obligadas?
Todas las que superen los 50 empleados deben tener un Plan LGTBI desde abril de 2025.
2. ¿Es obligatoria la formación?
Sí. El Real Decreto 1026/2024 la impone como parte esencial del plan.
3. ¿Qué contenidos mínimos debe tener?
Derechos LGTBI, igualdad de trato, prevención del acoso, acompañamiento a personas trans y lenguaje inclusivo.
4. ¿Quién puede impartirla?
Entidades especializadas en diversidad e igualdad como AEOT, que además certifican la formación.
5. ¿Qué pasa si no cumplo?
Las sanciones pueden llegar a 150.000 euros y la pérdida de contratos públicos durante hasta tres años.
6. ¿Se puede integrar en el Plan de Igualdad?
Pueden coordinarse ambos documentos, pero el Plan LGTBI debe existir de forma diferenciada.
7. ¿Cómo se demuestra el cumplimiento?
Mediante documentación acreditativa: plan aprobado, registros formativos y certificados de asistencia.
8. ¿Qué plazo tengo para implantarlo?
Hasta el 8 de julio de 2025 si no tienes representación legal del personal; de lo contrario, el plazo ya finalizó en abril de 2025.
Según el RD.1026/2024, las empresas de más de 50 empleados están obligadas a formar a todo su personal antes del 31 de diciembre del 2025 e implementar un plan de medidas LGTBI que garantice la igualdad de trato y erradique la discriminación del colectivo LGTBI
9. ¿Quién debe recibir la formación?
Toda la plantilla, incluidos directivos, RRHH y mandos intermedios.
10. ¿Cómo puede ayudar AEOT?
AEOT ofrece formación adaptada a cada sector con contenidos homologados, informes de cumplimiento y asesoramiento integral.
Publicaciones relacionadas sobre “Plan LGTBI en Empresas”:
[1/4]: Introducción y Contexto General
[2/4]: Normativa de Aplicación
[3/4]: Aplicaciones Prácticas
[4/4]: Preguntas Frecuentes
Estos son servicios y formaciones ofrecidos por AEOT. Para más información, puede consultar nuestra web o solicitar más detalles a través del formulario correspondiente. Para más información sobre seguros, ingeniería y seguridad industrial, así como formación virtual visita nuestra Web https://www.aeot.es/ y nuestra Academia https://academy.aeot.es/