Plan LGTBI en Empresas [2/4]: Normativa de Aplicación

Plan LGTBI en Empresa foto 2

Introducción

El marco legal que regula los Planes LGTBI combina varias normas estatales y autonómicas. Conocerlas es clave para evitar sanciones y aplicar correctamente las medidas formativas obligatorias.

Índice

  1. Normativa estatal
  2. Desarrollo reglamentario
  3. Regulación autonómica
  4. Régimen sancionador
  5. Cumplimiento mediante formación

Normativa estatal

La Ley 15/2022 garantiza la igualdad de trato en el empleo y reconoce la orientación e identidad sexual como motivos protegidos. A su vez, la Ley 4/2023 obliga a las empresas a implementar un plan con medidas concretas de igualdad y protocolos antiacoso. Estas medidas deben ser negociadas con la representación de la plantilla.

Desarrollo reglamentario

El Real Decreto 1026/2024 desarrolla la Ley 4/2023, fijando:

  • Obligación de integrar módulos formativos LGTBI en los planes de formación de empresa.
  • Inclusión de cláusulas de igualdad y no discriminación en convenios colectivos.
  • Protocolos obligatorios frente al acoso y violencia LGTBI.

El incumplimiento puede conllevar sanciones de hasta 150.000 euros.

Regulación autonómica

Comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunitat Valenciana ya habían establecido leyes de igualdad que fomentaban la formación en diversidad. Aunque muchas de sus medidas eran voluntarias, el marco estatal ha unificado la obligatoriedad para todo el territorio desde 2024.

Régimen sancionador

La LISOS (Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social) tipifica como infracción grave no contar con el plan ni dar formación LGTBI al personal. Las multas varían entre 2.000 y 225.000 euros, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Cumplimiento mediante formación

Formar al conjunto de la plantilla es el modo efectivo de cumplir con el Real Decreto. Los programas de AEOT permiten a las empresas documentar con evidencias su compromiso y cumplimiento, incluyendo certificados de asistencia y contenidos alineados con la norma.

Publicaciones relacionadas sobre “Plan LGTBI en Empresas”:
[1/4]: Introducción y Contexto General
[2/4]: Normativa de Aplicación
[3/4]: Aplicaciones Prácticas
[4/4]: Preguntas Frecuentes

Estos son servicios y formaciones ofrecidos por AEOT. Para más información, puede consultar nuestra web o solicitar más detalles a través del formulario correspondiente. Para más información sobre seguros, ingeniería y seguridad industrial, así como formación virtual visita nuestra Web https://www.aeot.es/  y nuestra Academia https://academy.aeot.es/

También le podría interesar...

Centro de Formación

Plan LGTBI en Empresas [1/4]: Introducción y Contexto General

El Plan LGTBI es un conjunto planificado de medidas y recursos que garantizan la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales en el ámbito laboral. Su finalidad es prevenir la discriminación y asegurar un entorno seguro, inclusivo y libre de acoso.

LEER MÁS »
Scroll al inicio
Privacidad